Fundaciones y RGPD

Fundaciones y RGPD

Por definición las fundaciones persiguen un interés general, el cual debe estar así reconocido en ley. En algunos casos las fundaciones no tratan más datos personales que los de sus empleados. Pero la mayoría de ellas se dirigen a colectivos con necesidades especiales, relacionados con la vulnerabilidad en sus múltiples manifestaciones.

Personas vulnerables y protección de datos

Personas vulnerables y protección de datos

En nuestra sociedad, las personas vulnerables forman un colectivo diverso, abundante y, en cierta
manera, cambiante. Configuran una frontera, la de la exclusión social, y están sujetos a potencial discriminación que agrava su vulnerabilidad. Los datos
personales son una de las puertas de entrada a esa discriminación, y la
protección de los mismos, una salvaguarda necesaria.


El artículo describe algunas características de la vulnerabilidad relacionada con protección de
datos, no por obvias menos observables por el tercer sector, la administración
pública y los ciudadanos en general.

Centros Sanitarios y RGPD

Centros Sanitarios y RGPD

El artículo abarca la adecuación de los centros sanitarios privados, sin hospitalización y sin gran escala de pacientes. Son los consultorios que se encuentran en cualquier población, y que varían desde establecimientos especializados (óptica, audiología, ortopedia, …) hasta centros que contemplan múltiples especialidades médicas y profesionales.

Nuevas cláusulas para contratos de encargo

Nuevas cláusulas para contratos de encargo

La Comisión Europea publica nuevas cláusulas, tanto para contratos de encargo (RGPD 28) como para Transferencias Internacionales (RGPD 46). Las primeras están disponibles, por ahora, en los tres idiomas oficiales de la Unión Europea: Inglés, Francés, Alemán.

En cuanto estén disponibles en castellano, se habrá superado, en parte, uno de los problemas principales de la adecuación normativa.